La intuición es un tipo de inteligencia subconsciente que todos tenemos y que nuestra cultura nos ha enseñado a ignorar. Sin embargo, es una de las cualidades más importantes que hacen a una persona exitosa.
Hemos otorgado supremacía a nuestra mente racional por motivos culturales, pero nuestros ancestros consideraban a la intuición como la fuente de información más pura. Se pensaba incluso que los dioses eran responsables de ella y que esa era la forma en que se comunicaban con los humanos. Asumimos que tienes ya un concepto de que es la intuición, pero vamos a definirla para efectos de claridad:
Intuición es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar razonamientos complejos.
¿De dónde viene esta facultad? Estudios recientes demuestran que hay grupos neuronales que actúan independientes de las tres del cerebro responsables del pensamiento crítico. Se ha encontrado que algunas de estas neuronas se encuentran en el área del abdomen, por eso cuando tenemos una corazonada la sentimos ahí.
Desde un punto de vista metafísico, se piensa que hay otros sentidos en las personas que no tienen una manifestación física (órgano), pero que captan información en diferentes dimensiones. Cada vez hay más estudios científicos explorando esto.
Igual que otros tipos de inteligencia, la intuición se puede desarrollar. A continuación te damos algunas formas de hacerlo:
- Confía en tus instintos: el primer paso y el más importante, es aprender a confiar en esas sensaciones que detonan pensamientos e imágenes espontáneas sobre alguna situación que estamos analizando. Muchas veces van en contra de nuestra lógica, pero tienen una carga emocional fuerte. Cómo mencionábamos anteriormente, es común sentir una especie de impulso eléctrico en el área del abdomen. Por eso en inglés se le llama gut feeling.
- Medita más: en la mayoría de nuestros artículos recomendamos la meditación en algún punto. El motivo de esto es que tiene una enorme cantidad de beneficios, así que no dejaremos de recomendarla. En el contexto de este artículo, meditar ayuda a reconocer las emociones e imágenes que surgen en nuestra experiencia. Observarlas nos ayuda a entenderlas y aislarlas de tal manera que las podamos distinguir cuando nos quieren decir algo.
- Haz preguntas: formúlalas en tu mente y observa lo que surge espontáneamente. También puedes escribirlas y dejar fluir las respuestas en un texto. No juzgues lo que salga, tómalo todo en cuenta.
Con la práctica, estas acciones te guiarán a otras maneras de fortalecer tu capacidad intuitiva. Recuerda que estos son consejos, pero al final eres tú quien va a encontrar lo que te funciona mejor. Usa la intuición en la toma de decisiones y para detectar problemas que se pueden prevenir.