Reder MX

La mentalidad de crecimiento o growth mindset es aquella que tienen las personas que creen que con el tiempo y la práctica deliberada pueden desarrollar cualquier habilidad. El estudio más popular que se ha hecho sobre el tema es el del libro Mindset: la actitud del éxito escrito por Carol Dwek. En él se diferencia al tipo de persona ya mencionada de las personas con mentalidad fija. Estas últimas creen que el talento es algo con lo que se nace y no algo que pueda desarrollarse. El libro también habla de estudios que se han hecho sobre la plasticidad del cerebro, demostrando como durante todas nuestras vidas creamos nuevas conexiones neuronales que nos permiten seguir aprendiendo. Contrario a lo que se pensó durante muchos años, las neuronas se pueden multiplicar como otras células.

Las estadísticas apuntan a que las personas con mentalidad de crecimiento son más exitosas en los negocios y otras áreas importantes de la vida.

Este tipo de mentalidad en sí mismo puede ser considerado como una habilidad que se puede aprender. Lo único que requiere, es un cambio de perspectiva. A continuación te damos algunos consejos sobre como puedes adquirir una forma de pensar más exitosa:

  1. Ve los fracasos como oportunidades: hemos hablado de esto en otros artículos y posts de facebook, pero la repetición espaciada es una de las mejores formas de aprender. Ver los fracasos como una de las mejores formas de aprender, es una perspectiva que te va a ayudar en todos los aspectos de tu vida. Son inevitables, así que más vale verlos así. Cambia la palabra fracasar por aprender.
  • Olvida el perfeccionismo: una de las cosas que más limita nuestro crecimiento, es el perfeccionismo. Muchas veces esperamos a que las cosas sean lo que en nuestra perspectiva es “perfecto” y dejamos pasar muchas oportunidades por ello. También muchos tenemos la tendencia a castigarnos demasiado cuando algo no sale exactamente como lo planeado. Estos programas mentales son muy contraproducentes. Acciona y perfecciona sobre la marcha. La perseverancia es mucho más valiosa que la idealización.
  • Encuentra tu método personal de aprendizaje: un error muy grave del sistema educacional es que nos ha hecho creer que solo hay un número limitado de métodos para aprender. La realidad es que cada persona está creada distinta y, por lo tanto, tiene diferentes formas de absorber información. Hay muchos tests que puedes tomar para saber cuál es la tuya, pero, al final, tú te conoces mejor nadie. ¿Prefieres escuchar? ¿Ver? ¿Sentir? Encuentra la mezcla que mejor te funcione ayudándote de tu intuición (meter este link como botón en la palabra http://reder.com.mx/2020/09/10/intuicion-como-desarrollarla/)

Estas son solo algunos de los elementos de la mentalidad de crecimiento. Si quieres conocer más sobre este tema, te recomendamos el libro que se menciona al principio de este artículo. Recuerda que cada vez hay más estudios que demuestran que podemos superar casi cualquiera de nuestras limitaciones y el primer paso para lograrlo es creer que se puede.