Reder MX

El liderazgo es uno de los elementos más importantes para el éxito de cualquier empresa mediana o grande. En los próximos artículos estaremos hablando de estrategias para ser un/a mejor líder. En esta ocasión vamos a desglosar algunas de las ideas de uno de nuestros expertos favoritos en el tema: Jocko Willink. Este autor estuvo comandando tropas estadounidenses el Medio Oriente por muchos años. Ahora se dedica enseñarle a empresas cómo aplicar este conocimiento para liderar a sus equipos. Sus libros han tenido mucho éxito y sus asesorías muy buenos resultados. A continuación, lo más destacado:

  • Cuando sientes que una situación te supera, da un paso atrás. Puedes hacer esto incluso literalmente: levántate de tu escritorio o pausa una conversación y respira profundo. Levanta la cara y mira en todas direcciones, permítete liberarte de cualquier emoción que sientas. Trata de ver y escuchar todo lo que sucede a tu alrededor. Esto te va a permitir estar más presente en el momento y tomar una decisión más racional. Es muy importante que sepas controlar tus emociones, tanto para tomar mejores decisiones, como para comunicarte mejor con tu gente.
  • Debe haber una dicotomía, o balance, para un buen liderazgo. No puedes ser muy agresivo ni muy laxo; hablar mucho o estar muy callado; ser muy disciplinario o muy barco.
  • Crear una relación fuerte basada en respeto mutuo es fundamental para un liderazgo exitoso. Un buen líder asume responsabilidad completa por lo que pasa con su equipo. Es así que se gana el respeto de todos sus miembros.
  • Hay pocas cosas tan efectivas para ganarse el respeto del equipo como hacer el trabajo más tedioso o desagradable de vez en cuando. No hay que actuar con superioridad. La gente respeta más a una persona que muestra la intención de aprender, hacer preguntas y pedir ayuda que a una que se porta como si ya lo supiera todo.
  • Todos los trabajos son fundamentales para que una empresa funcione. Parte importante de lo que hace un líder, es hacer sentir a todos los miembros del equipo lo esenciales que son sus trabajos.
  • Involucra a todos los trabajadores en tus planes, permite que tomen iniciativa para mejorar el trabajo. Esto los motiva mucho porque se sienten parte importante de la empresa.
  • No todas las decisiones tienen que ser de todo o nada. Cuando una decisión es difícil, puedes dividirla en partes, esto es, tomar decisiones sobre acciones pequeñas que te acerquen a la meta final y que te permitan retractarte si algo sale mal.
  • Permite a los demás resolver problemas, no trates de hacerlo todo tú ¿Para qué tienes un equipo si no puedes confiar en sus capacidades? Permítelos crecer y asumir más responsabilidad por su cuenta. Para obtener respeto y confianza, hay que respetar y confiar primero. Si tú tratas de hacer todo, el mensaje que le das a tu equipo es que no confías en ellos.  Ayuda, no dándoles la solución, sino guiándolos a ella. Una buena forma de lograr esto es haciendo buenas preguntas que inspiren buenas ideas.
  • Olvida tu ego. Piensa en el éxito del negocio y no solo tus deseos. Ser el líder no te hace superior a los demás sino más responsable.
  • Cuando felicites a alguien por su trabajo, se específico/a, dile exactamente qué fue lo que hizo bien. Demasiados halagos pueden hacer que una persona se sienta sobrada de confianza y pierda motivación para seguir mejorando. Siempre recuérdale a todos que todavía faltan metas por lograr.
  • Sé muy claro/a y honesto/a con tus instrucciones. Haz que la gente entienda muy bien por qué las deben de seguir. Si alguien no sigue bien las instrucciones, antes de echarle la culpa pregúntate qué pudiste haber hecho mejor para que se entendieran. Si tú ya hiciste lo mejor que puedes y alguien sigue cometiendo los mismos errores, considera si debe seguir en el equipo.

En las próximas semanas te seguiremos dando herramientas y consejos para mejorar tus capacidades de liderar. Mantente al tanto de nuestras publicaciones suscribiéndote a nuestra lista de correo electrónico y/o siguiéndonos en facebook. Estos son los links:

Facebook: shorturl.at/enwA7

Lista de correos: reder.com.mx/contacto