La importancia de la vacunación en adultos
Las vacunas no son solo para niños. A lo largo de la vida, el sistema inmunológico cambia y algunos refuerzos o vacunas específicas son necesarias para mantener la protección contra enfermedades infecciosas. Desde la prevención de la influenza en adultos jóvenes hasta la inmunización contra la neumonía en adultos mayores, las vacunas juegan un papel crucial en la salud pública.
Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan esquemas de vacunación adaptados a cada etapa de la vida, con el fin de reducir la incidencia de enfermedades prevenibles y mejorar la calidad de vida de la población.
1. Vacunas recomendadas para adultos y sus beneficios
Cada etapa de la vida requiere diferentes vacunas. Aquí un resumen de las más importantes para adultos:
Entre 19 y 49 años:
✅ Influenza: Anual, especialmente para personas con enfermedades crónicas o embarazadas.
✅ Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdap): Requiere refuerzo cada 10 años.
✅ Sarampión, Paperas y Rubéola (MMR): Si no recibiste dos dosis en la infancia, debes aplicarla.
✅ Virus del Papiloma Humano (VPH): Hasta los 26 años en mujeres y hombres; puede aplicarse hasta los 45 años con consulta médica.
✅ Hepatitis B: Para adultos con factores de riesgo o si no se vacunaron en la infancia.
Entre 50 y 64 años:
✅ Influenza: Anual.
✅ Herpes Zóster (culebrilla): Dos dosis a partir de los 50 años.
✅ Tétanos y Difteria (Td o Tdap): Refuerzo cada 10 años.
✅ Hepatitis B y A: Según factores de riesgo.
Mayores de 65 años:
✅ Influenza: Anual.
✅ Neumococo: Dos tipos de vacunas para prevenir neumonía y enfermedades graves.
✅ Herpes Zóster: Para prevenir complicaciones como la neuralgia postherpética.
✅ COVID-19: Refuerzos de acuerdo con recomendaciones actuales.
2. Enfermedades prevenibles con vacunas en la tercera edad
El envejecimiento conlleva un debilitamiento del sistema inmunológico, aumentando el riesgo de enfermedades graves. Algunas de las principales enfermedades prevenibles en adultos mayores son:
- Neumonía: Puede ser mortal en adultos mayores, pero se previene con la vacuna neumocócica.
- Influenza: Causa miles de hospitalizaciones cada año, pero puede prevenirse con una vacuna anual.
- Herpes Zóster (culebrilla): Provoca dolor crónico y complicaciones graves. La vacuna reduce el riesgo de reactivación del virus.
3. La importancia de la vacunación en embarazadas
Las embarazadas deben recibir vacunas para protegerse y proteger al bebé en gestación. Algunas de las más recomendadas son:
✅ Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdap): Se administra en cada embarazo, entre la semana 27 y 36, para proteger al recién nacido de la tosferina.
✅ Influenza: Recomendada en cualquier trimestre para prevenir complicaciones respiratorias.
✅ COVID-19: Segura y recomendada para reducir riesgos maternos y neonatales.
4. Consejos para mantener actualizado el esquema de vacunación
📌 Consulta tu cartilla de vacunación: Revisa si necesitas refuerzos o vacunas nuevas.
📌 Pregunta a tu médico: Él te indicará las vacunas más adecuadas según tu edad y condición de salud.
📌 Aprovecha campañas de vacunación: Muchos gobiernos ofrecen esquemas gratuitos para adultos.
📌 Protege a tu familia: Vacunarte también ayuda a prevenir contagios en personas vulnerables a tu alrededor.
Conclusión
La vacunación no termina en la infancia. Mantenerse al día con las vacunas es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades, evitar hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida.
No dejes pasar la oportunidad de protegerte. Consulta a tu médico y actualiza tu esquema de vacunación hoy mismo.
Aviso importante
La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.
Referencias
🔹 CDC – Vacunas recomendadas para adultos
🔗 https://www.cdc.gov/vaccines/adults/rec-vac/index-sp.html
🔹 Instituto Mexicano del Seguro Social. (s.f.). Infografía vacunación adultos. IMSS. 🔗 https://imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/infografia-vacunacionadultos
🔹 Mayo Clinic – Vacunas para adultos: ¿cuál necesitas?
🔗 https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/vaccines/art-20046750