Reder MX

La clave para estar a salvo de cualquier enfermedad es mantener un sistema inmune fuerte. Gran parte de esa fuerza es mental. Nuestros pensamientos y estados emocionales tienen un gran efecto sobre nuestros cuerpos y sus funciones. El miedo, la ansiedad y el estrés liberan cortisol y este a su vez suprime la producción de glóbulos blancos, los principales agentes de respuesta inmunológica. Por otro lado, los pensamientos positivos, la calma y la alegría, disminuyen los niveles de cortisol y liberan otras hormonas  promueven un mejor funcionamiento de nuestras defensas. Aunque el mundo esté en crisis, tú tienes en tus manos el poder de estar en calma y nosotros estamos aquí para ayudarte. A continuación algunos métodos demostrados científicamente para estimular tu inmunidad usando solo cuerpo y mente:
  1. Meditación: hay muchos estudios sobre los beneficios de la meditación. Algunos apuntan con mucha evidencia a que meditar regularmente ayuda a reducir niveles de cortisol y otros factores de estrés e inflamación. También ayuda a estabilizar el factor psicosomático de cada enfermedad, esto es, la parte psicológica de la enfermedad que provoca o agrava síntomas. Manejar tu mente es manejar tu cuerpo. No compliques mucho la práctica, basta con tomarse 10-20 minutos al día para sentarse y prestar atención a la respiración. No se trata de poner la mente en blanco sino de aprender observar sensaciones y pensamientos. Haz la prueba. Hay muchos recursos en el mercado (gratuitos y de paga) para aprender y mejorar la práctica
  2. Ejercicios de respiración: hay diversas técnicas y ejercicios de respiración que fortalecen el sistema inmune. Existe la práctica del pranayama en yoga, el Buteyko japonés y muchas más. Quizás la más popular y estudiada en este momento sea el método de Wim Hof. Te invitamos a investigar más sobre esta persona, pero mientras te dejamos un ejercicio que puedes poner en práctica hoy mismo: https://www.youtube.com/watch?v=cW1mijGNqXU
  3. Cultiva pensamientos positivos: es normal que sientas preocupación y que circulen muchos pensamientos negativos por tu mente en estos días, pero la situación está fuera de tu control. Lo que si puedes controlar es tu respuesta. Este tiempo también puede ser una gran oportunidad para calmarte. No tienes que ir a la oficina, no tienes que estar en el tráfico, no tienes que ser parte del ritmo exhaustivo de la productividad. Ahora es cuando puedes encontrar el valor de las cosas simples y reorganizar tu vida para disfrutarla más. Esta crisis va a pasar. Disfruta de tu familia y dedícale más tiempo a tus otras pasiones. Desconéctate de las noticias lo más que puedes y concentrate en que tu vida y tu salud estén en orden.
  4. Ejercicio en casa: una de las mejores medicinas para todo, es el ejercicio. Esto ya lo sabes muy bien pero tal vez no lo recuerdes lo suficiente. Hoy abundan los productos de entrenamiento casero. Explora y practícalos. No solo sirven para mantener tu cuerpo en forma sino también tu mente.
  5. Intimidad: para los que tienen la oportunidad, disfruten de su pareja. Las hormonas liberadas por el sexo y el enamoramiento tienen muchos beneficios para el sistema inmune y la salud en general. Este es un buen momento para conectar más y explorar cosas nuevas.
  6. Sueño: uno de los pilares más grandes para el funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente, es el sueño. Las horas que pasabas en el tráfico ahora pueden ser usadas para dormir un poco más. Se disciplinado/a con tu descanso. Apaga todas las pantallas una o dos horas antes de dormir, acuéstate y despierta a la misma hora todos los días, pon en marcha un ritual personalizado que te ayude a relajarte antes de dormir. La meditación puede servir aquí también. Yoga, música relajante y un buen libro que no sea de suspenso, son otras herramientas que puedes usar para desconectarte del mundo antes de ir con Morfeo. Hazle caso por fin al doctor y procure dormir 8 horas diarias.
  7. Organízate: usa una libreta o calendario para poner en orden tus actividades y dedicarle el tiempo y energía necesaria a cada cosa. No más, no menos. Tener un itinerario, aún cuando estás en casa, reduce el estrés de manera significativa, dándonos la tranquilidad de tener poder sobre nuestro tiempo y espacio.
Hay mucho más métodos para conservar la calma y fortalecer nuestros sistemas inmunológicos. Esperamos que este artículo despierte tu curiosidad y te pongas a investigar más sobre todos estos temas. Si tienes alguna idea o referencia, escríbela en los comentarios. Y recuerda: la paz cura.