Reder MX

El mercado de cubrebocas está a la alza y seguirá por muchos años. El surgimiento del COVID-19 ha creado consciencia sobre la importancia de usar este artículo para prevenir el contagio de enfermedades. Se estima que el crecimiento compuesto anual de este negocio será de 8% y que alcanzará más de de 21 mil millones de dólares para el 2026. Incluso algunas marcas de moda se han dado a la tarea de hacer diseños con estilo. No es solo una oportunidad temporal y, como farmacia, tienes que poner much atención.

Para estar a la vanguardia, es importante que sepas cuáles son las características principales para que un cubrebocas sirva.

Lo más importante es el material. El cubrebocas de cirugía tiene una tela muy delgada que protege a los demás pero no al que lo usa.

La opción más segura es el N95 que se muestra en la imagen. Aunque es más incómodo y difícil de usar por mucho tiempo, este te protege a ti y a los demás. Otro problema con esta opción es que la demanda es muy grande y pueden ser difíciles de encontrar.

La última opción podría ser la más viable y es la de los cubrebocas de tela gruesa. Estos se pueden hacer en casa con pañuelos o ropa vieja pero ya hay opciones en el mercado con cortes cómodos y diseños creativos. Para realmente funcione, es importante lavar el cubrebocas seguido, lavarse las manos y no llevárselas a la cara.

Nada sustituye la disciplina de una higiene rigurosa, pero los cubrebocas pueden ayudar a prevenir el contagio del virus.

Ve más allá y asegúrate de que tus clientes estén bien informados al respecto. Vende productos que realmente sirvan. La demanda de cubrebocas es muy alta en este momento y es necesario que tomes medidas extraordinarias para tener suficiente oferta. Este puede ser un gran momento para tu negocio si lo sabes aprovechar.