La semana pasada el laboratorio Pfizer anunció que está muy cerca de lanzar la primera vacuna efectiva contra el COVID-19. Esta semana (16 de noviembre), el laboratorio Moderna anunció que su versión también está por entrar a la fase de aprobación para su distribución. Estas son excelentes noticias para el mundo y nuestra industria. Estamos cada vez más cerca de vencer al virus y superar la pandemia.
Esto es lo más importante que debes saber sobre estas vacunas:
- Ugur Sahin y su esposa Ozlem Tureci son la pareja turco-alemana que encabezan la compañía médica BioNTech responsable del desarrollo de la vacuna de Pfizer. Esta compañía era (hasta el momento) pequeña y la tecnología que utilizaron para este gran logro es muy innovadora. La pequeña empresa fue fundada en 2008 con el propósito de encontrar vacunas contra el cáncer y esta es la primera vez que su método sirve para desarrollar una vacuna viral con implicaciones tan grandes. La empresa alemana Pfizer fue la que creyó en este proyecto e invirtió millones de euros en él.
- Las pruebas demostraron que esta vacuna tiene más de 90% de efectividad para prevenir la enfermedad causada por el coronavirus. Varios países han pedido millones de unidades de este producto y están en proceso de aprobación de emergencia. Los planes de distribución también están siendo estructurados.
- Moderna es un laboratorio estadounidense y ellos anunciaron su vacuna ayer, 16 de noviembre. La tecnología utilizada para su desarrollo fue muy similar a la de BioNTech y ha demostrado tener cerca de 95% de efectividad.
- Las dos vacunas son de un nuevo tipo llamado mRNA que tiene la gran promesa de revolucionar como se hacen muchas vacunas. El método es más eficaz y podría ser más potente que los que se utilizaban previamente.
- También está la vacuna Sputnik V desarrollada en Rusia, que se ha dicho tiene un 92% de efectividad. Funciona en dos dosis, a diferencia de las anteriores. Sin embargo, hay algunas dudas sobre las pruebas de eficacia que se han hecho sobre esta vacuna y algunas teorías de que la noticia se aceleró para competir con los otros laboratorios.
“Es probable que el proximo invierno sea uno normal” declaró el Dr. Ugur Sahin quien, junto con su esposa, se ha vuelto multimillonario en un muy corto plazo después de ni siquiera tener coche.
Producir y distribuir miles de millones de vacunas alrededor del mundo es el nuevo reto al que nos enfrentamos. Se tienen que implementar estrategias para que esto suceda de la mejor manera. Es de esperar que las personas vulnerables por su edad o condiciones médicas, tengan prioridad en recibirlas. Como distribuidores de medicamentos, nos tocará ser parte de los siguientes pasos en este proceso.
Si bien estos son grandes avances hacia la solución de la mayor crisis de este siglo, todavía nos enfrentamos a los riesgos del virus. Celebremos pero no bajemos la guardia.