Cuidando el amor: La importancia de la salud sexual
El amor es un elemento fundamental en nuestras vidas, pero cuidarlo también significa proteger nuestra salud sexual. En México, las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen siendo un desafío significativo. Más de 369,000 casos de VIH se han notificado desde 1983, siendo los jóvenes de 15 a 24 años uno de los grupos más afectados.
Estadísticas que invitan a reflexionar
A nivel mundial, cada día se registran más de un millón de nuevos casos de ITS, incluyendo clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. Las ITS no tratadas pueden tener consecuencias graves como infertilidad, complicaciones durante el embarazo y un mayor riesgo de transmisión del VIH. En México, entidades como COFEPRIS y la OPS han señalado la importancia de promover una salud sexual responsable a través de la educación y el acceso a productos de prevención.
Consejos prácticos para proteger tu salud sexual
- Uso correcto del condón:
- Revisa siempre la fecha de caducidad y asegúrate de que el empaque esté intacto.
- Colócalo correctamente asegurando que no quede aire en la punta para evitar rupturas.
- Utiliza lubricantes a base de agua o silicona; evita productos a base de aceite que puedan dañar el condón.
- Nunca reutilices un condón y deséchalo correctamente.
- Pruebas regulares de ITS: Realizarse pruebas periódicas ayuda a detectar infecciones a tiempo, incluso en casos asintomáticos. Actualmente, hay pruebas rápidas para enfermedades como VIH, sífilis y hepatitis B que ofrecen resultados en minutos.
- Educación y comunicación abierta: Hablar sobre salud sexual con tu pareja puede fortalecer la confianza y asegurar que ambos estén protegidos.
Productos esenciales que ofrece REDER
En REDER, estamos comprometidos con la prevención de ITS y el cuidado de la salud sexual. Ofrecemos productos como:
- Condones en una variedad de tamaños y materiales.
- Lubricantes seguros y de alta calidad.
Conclusión:
Este Día de San Valentín, demuestra amor por ti mismo y por tu pareja cuidando tu salud sexual. Implementar medidas preventivas es un acto de responsabilidad y amor que beneficia tanto tu bienestar como el de tus seres queridos.
La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.
Referencias:
- «Cómo usar el condón correctamente» – Planned Parenthood. Cómo usar el condón correctamente | Planned Parenthood
- «Infecciones de transmisión sexual: Datos y prevención» – Organización Panamericana de la Salud. Infecciones de Transmisión Sexual – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud
- Informe Histórico VIH-SIDA, 4to Trimestre 2023 – Secretaría de Salud de México. VIH_DVEET_4toTrim_2023.pdf