Reder MX

¿Qué son las enfermedades crónicas y cómo afectan a los mexicanos?

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son condiciones de larga duración que progresan lentamente y representan la principal causa de muerte en el mundo. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), estas enfermedades son responsables del 71% de los fallecimientos a nivel global, mientras que en México, diabetes, hipertensión y obesidad lideran la lista de los mayores problemas de salud pública​.

En 2021, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) identificó factores de riesgo clave en los mexicanos, como el consumo excesivo de alimentos procesados, sedentarismo y estrés crónico. La inactividad física y una dieta poco equilibrada son responsables de un aumento significativo en enfermedades cardiovasculares y metabólicas​.

Cambios simples para prevenir enfermedades crónicas

Prevenir estas condiciones no requiere transformaciones drásticas, sino ajustes graduales en nuestro estilo de vida. Aquí te presentamos algunas estrategias respaldadas por expertos:

  1. Adopta una alimentación balanceada:
    • Consume más frutas y vegetales: Incluye alimentos frescos y ricos en fibra para reducir el colesterol y estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
    • Prefiere granos integrales: Cambia los carbohidratos refinados por opciones como avena, arroz integral o quinua.
    • Limita el consumo de grasas y azúcares: Evita alimentos procesados y opta por grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva​.
  2. Incorpora actividad física a tu rutina: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana reduce significativamente el riesgo de enfermedades crónicas. Actividades como caminar, bailar o yoga fortalecen el sistema cardiovascular y mejoran el bienestar general​.
  3. Manejo del estrés y salud mental: El estrés crónico puede desencadenar enfermedades como hipertensión y diabetes. Técnicas de relajación, meditación y dedicar tiempo a actividades recreativas son clave para reducir su impacto.
  4. Evita hábitos que son dañinos:
    • Fumar incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
    • El consumo excesivo de alcohol contribuye al desarrollo de hipertensión y daño hepático.

REDER: Apoyo en la prevención de enfermedades crónicas

En REDER, sabemos que la prevención también implica acceso a productos de calidad. Por eso, trabajamos para ofrecer:

  • Medicamentos para el control de la diabetes e hipertensión: Brindamos productos que cumplen con los estándares más altos de calidad.
  • Suplementos alimenticios esenciales: Apoyamos la salud integral con opciones que complementan una dieta balanceada.
  • Acceso puntual y confiable: Aseguramos la distribución oportuna a los diferentes puntos de venta a los que les distribuimos en todo México.

Importancia de las visitas médicas regulares

Una estrategia clave para prevenir enfermedades crónicas es realizar chequeos médicos periódicos. Estos controles permiten detectar condiciones en etapas tempranas, optimizando los tratamientos y reduciendo complicaciones. Además, conocer tu historial familiar es fundamental para identificar riesgos hereditarios y tomar medidas preventivas.

Conclusión:

Pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar una gran diferencia en tu salud. Al adoptar una alimentación equilibrada, mantenerte activo y realizar visitas médicas regulares, estarás tomando pasos firmes hacia un futuro más saludable. REDER está aquí para apoyarte con productos de calidad que hacen posible la prevención y el control de enfermedades crónicas.

La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.

Referencias:

  1. «Cómo prevenir las enfermedades crónicas: lo que usted puede hacer ahora» – Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Cómo prevenir las enfermedades crónicas: lo que usted puede hacer ahora | Chronic Disease | CDC
  2. «Presentan panorama de las enfermedades crónicas en México» – Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Presentan panorama de las enfermedades crónicas en México
  3. «Prevención de enfermedades crónicas: La clave para una vida saludable» – Infosalud. Prevención de enfermedades crónicas: La clave para una vida saludable